Las representaciones sociales, el conocimiento científico y las fuentes de información sobre el SIDA

Autores/as

  • Jean Carlos Natividade Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Brígido Vizeu Camargo Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200004

Palabras clave:

representación social, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, adolescente

Resumen

Este estudio investigó la relación entre el valor simbólico atribuido a once elementos descriptores de la representación social del SIDA, el nivel de conocimientos científicos sobre el VIH y el SIDA, y las fuentes para obtener información sobre el SIDA. Se utilizó un cuestionario autoadministrado con respuestas cerradas en 150 estudiantes de secundaria en una escuela pública. Se identificaron relaciones significativas entre los elementos, que señaló tres factores que caracterizan la representación social del SIDA: la responsabilidad ante el contagio, el temor de las consecuencias de la infección, la descripción del SIDA. Y relaciones entre el valor simbólico de seis elementos y cuatro fuentes de información, que confirmó la importancia de la comunicación fuera del grupo en las representaciones sociales. Sin embargo, entre el valor simbólico de los elementos y niveles de conocimiento científico las relaciones no fueron significativas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Natividade, J. C., & Camargo, B. V. (2011). Las representaciones sociales, el conocimiento científico y las fuentes de información sobre el SIDA . Paidéia (Ribeirão Preto), 21(49), 165-174. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200004