La indignación dialéctica: pasión y resistencia en Maria Helena Souza Patto

Autores/as

  • Conrado Ramos Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000019

Palabras clave:

Historia de la Psicología - Brasil, Psicología escolar, Psicología política, Pensamiento crítico

Resumen

Este trabajo dialoga con la obra de Maria Helena Souza Patto, no con el propósito de fechar y cosificar una autora y su pensamiento, sino reavivar su contenido crítico sobre la psicología en una época en que la mediocrización de los cursos tropieza en el más raso sentido del término formación. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es sostener la obra de la autora como contracorriente de lo que se impone, como resistencia aún posible. No obstante, se analiza cómo el pensamiento de la autora contribuye para legarnos una psicología absolutamente diferente de la que ella misma encontró. Se tratan temas estudiados en profundidad por la autora, tales como la historia de la psicología, el fracaso escolar, la psicología escolar, la psicología aplicada a la infancia, la crítica a la psicología y las relaciones entre psicología y política, temas siempre reunidos por la denuncia a la ideología hegemónica y por la indignación frente a los nuevos movimientos ideológicos que tienen como objetivo mantener intactas las condiciones de la dominación. Es posible entender que el resultado final permite constelar un pensamiento crítico y dialéctico según los métodos de reflexión de la propia autora.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-09-01

Cómo citar

La indignación dialéctica: pasión y resistencia en Maria Helena Souza Patto. (2011). Psicologia USP, 22(3), 499-528. https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000019