Personas en situación de calle y acceso a servicios de salud: perspectivas y reflexiones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2022.171441

Palabras clave:

Personas sin Hogar, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Política Pública, Integralidad en Salud

Resumen

Objetivo: comprender la percepción de las personas en situación de calle sobre el acceso a los servicios de salud. Método: enfoque cualitativo de carácter descriptivo. Se contó con la participación de nueve personas en situación de calle, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple, con recolección de datos de entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido. Resultados: los hallazgos mostraron que las personas en situación de calle tienen acceso deficiente a los servicios de salud, ya que se han reportado barreras como la falta de conocimiento, documentación y poco o ningún acceso a los métodos preventivos. Los servicios más utilizados fueron los de urgencias y emergencias. Conclusión: desde la perspectiva de esta población, emerge la necesidad de romper las barreras físicas y burocráticas que tanto restringen este acceso, para que haya una mejora en la calidad de la asistencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Tayrine Huana de Sousa Nascimento, Escola de Saúde Pública do Ceará, Residencia Integrada em Saúde, Iguatu, CE, Brasil.

    Enfermeira, Graduada pela Universidade Regional do Cariri e Especialista em Saúde Mental Coletiva pela Escola de Saúde Pública do Ceará. 

  • Jomábia Cristina Gonçalves dos Santos, Escola de Saúde Pública do Ceará, Residencia Integrada em Saúde, Iguatu, CE, Brasil.

    Psicóloga, Graduada pelo Centro Universitário Católica de Quixadá e Especialista em Saúde da Família e da Comunidade pela Escola de Saúde Pública do Ceará. 

  • Marília Batista Sampaio, Hospital Regional do Sudeste do Pará, Unidade de Terapia Intensiva Pediátrica e Pré-Natal, Marabá, PA, Brasil.

    Enfermeira, Graduada pela Universidade Regional do Cariri. 

  • Adguinoele da Costa Teixeira, Prefeitura Municipal de Iguatu, Secretária Municipal de Saúde, Iguatu, CE, Brasil.

    Enfermeira, Graduada pela Universidade Regional do Cariri e Especialista em Saúde da Família e da Comunidade pela Escola de Saúde Pública do Ceará. 

  • Elka Priscyla Miranda Brito, Instituto Centro de Ensino Tecnológico, Campos Sales, CE, Brasil.

    Enfermeira, Mestra em Terapia Intensiva pelo IBRATI

Publicado

2022-07-22

Cómo citar

Nascimento, T. H. de S. ., Santos, J. C. G. dos ., Sampaio, M. B. ., Teixeira, A. da C. ., & Brito, E. P. M. . (2022). Personas en situación de calle y acceso a servicios de salud: perspectivas y reflexiones. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 18(2), 21-29. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2022.171441