Los medios alternativos y comunitarios: nuevas formas mediáticas y humanizadas orientadas por una praxis transformadora de las relaciones sociales
Palavras-chave:
Medios alternativos y comunitarios, Participación ciudadana protagónica, formas mediáticasResumo
Este trabajo busca analizar los medios alternativos y comunitarios como nuevas formas mediáticas y humanizadas orientadas por una praxis transformadora de las relaciones sociales y económicas en la comunidad Francisco Ochoa del municipio San Francisco, para lo cual se realizó una revisión teórica y epistemológica de los medios alternativos y comunitarios desde la mirada política representativa auspiciada por la Constitución de Venezuela de 1961 y desde el modelo político participativo y protagónico consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, pudiendo presentar a modo de conclusión que los MAC, convencionales y fundamentalmente los no convencionales, constituyen un importante recurso promueve la libre expresión ciudadana, facilita la participación en actividades políticas, en otras palabras, es una herramienta importante para la transformación social y la formación de una conciencia críticaDownloads
Downloads
Publicado
2015-05-05
Edição
Seção
Artigos
Licença
Os trabalhos publicados na Revista Alterjor têm como modelo da licença de no padrão Creative Commons, com obrigação da atribuição do(s) autor(es), proibição de derivação de qualquer material publicado e comercialização. Ao concordar com os termos, o(s) autor(es) cedem os direitos autorais à Revista Alterjor, não podendo ter licenciamento alterado ou revertido de maneira diferente do Creative Commons (by-nc-nd). Informações adicionais em: creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Como Citar
Sánchez, D. (2015). Los medios alternativos y comunitarios: nuevas formas mediáticas y humanizadas orientadas por una praxis transformadora de las relaciones sociales. Revista Alterjor, 11(1), 115-130. https://periodicos.usp.br/alterjor/article/view/aj11-a04