Caracterización escénica: análisis de la formación y de los procesos creativos de maquilladores profesionales que trabajan con las artes escénicas, y de grupos de teatro que tienen el maquillaje como elemento visual constitutivo
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v10i2p145-158Palabras clave:
Maquillaje teatral, Proceso creativo, VisualidadesResumen
Este artículo analiza la formación y los procesos artísticos de maquilladores
profesionales que trabajan con las artes escénicas, así como los procesos de algunos grupos teatrales brasileños que tienen la maquillaje como elemento constitutivo de la visualidad de la escena. El análisis parte de los testimoniosdados por los artistas durante los Encontros de Caracterização na Quarentena
(Encuentros de Caracterización en Cuarentena), realizados en el año 2020. Se destacan teatro de grupo, de investigaciones, superproducciones y teatros musicales. Se pretende, así, comprender cómo se desarrolla la formación profesional del maquillaje en Brasil y las dificultades encontradas en los procesos creativos en las diferentes producciones teatrales brasileñas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista aSPAs

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor se compromete, siempre que publique algún material referente al artículo publicado en la Revistas aSPAs, a mencionar la referida publicación de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista aSPAs en su volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año) y puede accederse a él en: http://revistas.usp.br/aspas ”