Poliéticas y tecnologías del «yo» en los alrededores del Rio de La Plata (1996-2012). Un dispositivo cartonero para leer a Washington Cucurto, Fabián Casas y Fernanda Laguna

Autores/as

  • Carlos Leonel Cherri

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v1i5p266-298

Resumen

La poesía argentina reciente producida en los alrededores del Rio de La Plata (1996-2012), ha rearticulado el espacio del «yo» de modos particulares donde las nuevas tecnologías no sólo ingresan como material de escritura o como tópicos a tematizar sino como lógicas escriturarias/poéticas y gnoseológicas que entablan una inmanencia entre los productos y las prácticas artísticas realizadas por colectivos artísticoculturales-laborales como Eloísa Cartonera y Belleza y Felicidad. Este trabajo se propone conceptualizar un “dispositivo cartonero” como un entrelugar de teoría y ficción, para lo que leeremos conjuntamente las obras poéticas de Washington Cucurto, Fabián Casas y Fernanda Laguna, con el objetivo de exponer tales inflexiones y articulaciones del «yo» en un periodo compuesto por crisis políticas y redefiniciones éticas y estéticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-06-20

Cómo citar

CHERRI, Carlos Leonel. Poliéticas y tecnologías del «yo» en los alrededores del Rio de La Plata (1996-2012). Un dispositivo cartonero para leer a Washington Cucurto, Fabián Casas y Fernanda Laguna. Caracol, São Paulo, Brasil, v. 1, n. 5, p. 266–298, 2013. DOI: 10.11606/issn.2317-9651.v1i5p266-298. Disponível em: https://periodicos.usp.br/caracol/article/view/69472.. Acesso em: 1 jun. 2024.