Albert Camus: el arte como transfiguración de la experiencia

Auteurs

  • Juan Blanco Ilari Universidade Nacional de General Sarmiento

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.1984-1124.v0i10p95-106

Mots-clés :

arte, transfiguración, experiencia, unidad.

Résumé

Albert Camus fue uno de los intelectuales más importantes de la pasada centuria. Sus trabajos artísticos, periodísticos y filosóficos han sido fundamentales para la comprensión de una época, pero han transcendido la coyuntura convirtiéndose en un clásico. En este trabajo analizaré algunos aspectos de su concepción estética. En particular, la relación entre arte y realidad, la paradoja la obra de arte (que oscila entre pertenencia y distanciación), el intento de unificar la experiencia por medio del estilo. Mi objetivo es sintetizar algunas de las reflexiones de Camus en torno al oficio de escritor, y a la transfiguración que el arte opera sobre la experiencia.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Juan Blanco Ilari, Universidade Nacional de General Sarmiento
    UNGS-UB-CONICET-Sección Latinoamericana de la SEC de Buenos Aires 

Téléchargements

Publiée

2013-05-22

Numéro

Rubrique

Artigos

Comment citer

Ilari, J. B. (2013). Albert Camus: el arte como transfiguración de la experiencia. Revista Criação & Crítica, 10, 95-106. https://doi.org/10.11606/issn.1984-1124.v0i10p95-106