La producción de escritos en educación: reflexiones sobre la firma

Autores/as

  • Ivana Mihal Universidad Nacional de San Martín

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1678-4634201844175632

Palabras clave:

Escritos, Firma, Educación

Resumen

Este trabajo trata sobre las vinculaciones entre el Estado y ciertos aspectos ligados a las prácticas de la escritura, como lo es la firma. Se centra en las producciones educativas realizada desde el sector educativo de nivel nacional. El objetivo es analizar cómo en las prácticas de escritura desarrolladas por el Estado y en la firma de sus producciones se configuran distintos modos de categorizar los escritos en educación. A su vez, permite dar cuenta de mecanismos implícitos y explícitos relativos a las políticas educativas, que forman parte de sus intervenciones, acciones y valoraciones. Como se mostrará, la firma actúa como elemento de identificación usualmente individual, pero a través del caso de estudio también se asume como un elemento unificador y conflictivo de una autoría colectiva, que trastoca prácticas y valoraciones en la escritura desde el sector estatal educativo. Asimismo, se mostrarán diferentes formas en que dichos escritos se inscriben y son inscriptos como parte de las modalidades de trabajo de equipos nacionales y jurisdiccionales. Este artículo es resultado de la labor realizada desde una perspectiva cualitativa, principalmente a través de observaciones participantes, entrevistas (a distintos actores sociales), junto con el análisis de sitio web; y la revisión y análisis de fuentes documentales (normativas).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La producción de escritos en educación: reflexiones sobre la firma. (2018). Educação E Pesquisa, 44, e175632. https://doi.org/10.1590/s1678-4634201844175632