La influencia del dibujo en la clínica psicoanalítica para la constitución del sujeto: un estudio de caso sobre el autismo infantil

Autores/as

  • Renata Cristina Gonçalves Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i2p230-245

Palabras clave:

autismo, constitución, dibujo, psicoanálisis

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir el uso del dibujo como herramienta auxiliar en la constitución subjetiva de una paciente autista, cuyo caso ha sido estudiado por medio de selección e interpretación de dibujos significativos para su comprensión. Por medio del conocimiento teórico vinculado a la interpretación de los dibujos se constató que tal producción gráfica fue relevante en lo que se refiere a la constitución subjetiva de la paciente en cuestión. Es posible decir que después del inicio de las actividades lúdicas, la paciente obtuvo condiciones de disfrutar de algún control sobre el Otro, diferenciándose de él

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-10-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Gonçalves, R. C. (2017). La influencia del dibujo en la clínica psicoanalítica para la constitución del sujeto: un estudio de caso sobre el autismo infantil. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 22(2), 230-245. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i2p230-245