El cuerpo en el dolor: automutilación, masoquismo y pulsión

Autores/as

  • Juliana Falcão Barbosa de Araújo Universidade de Brasília
  • Daniela Scheinkman Chatelard Universidade de Brasília
  • Isalena Santos Carvalho Universidade Federal do Maranhão
  • Terezinha de Camargo Viana Universidade de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i2p497-515

Palabras clave:

automutilación, dolor, cuerpo, masoquismo, pulsión

Resumen

En este texto se pretende discutir la relación entre cuerpo y dolor en psicoanálisis. El objeto de análisis es la automutilación -el acto de causar daño al propio cuerpo deliberadamente. La automutilación es una cuestión clínica común en las clínicas de los psicólogos y psicoanalistas, especialmente en la clínica con adolescentes. Es un tema abordado por la psiquiatría, ya que muchas personas que se lastiman son enviadas a tratamiento psiquiátrico, frecuentemente con utilización de medicamentos. En psiquiatría, la automutilación es considerada tanto un síntoma de algunos trastornos mentales como una molestia. En este trabajo vamos a presentar una lectura de automutilación en su relación con la pulsión y con el concepto de masoquismo, desarrollado por Freud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-08-01

Número

Sección

Fundamentos

Cómo citar

Araújo, J. F. B. de, Chatelard, D. S., Carvalho, I. S., & Viana, T. de C. (2016). El cuerpo en el dolor: automutilación, masoquismo y pulsión. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 21(2), 497-515. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i2p497-515