IRDI

un instrumento que lleva el psicoanálisis a la polis

Autores/as

  • Maria Cristina Machado Kupfer Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
  • Leda Mariza Fischer Bernardino

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i1p62-82

Palabras clave:

psicoanálisis, ndicadores clínicos, desarollo psíquico

Resumen

El artículo relata la historia de la propuesta y de la validación del IRDI, un instrumento compuesto por 31 indicadores clínicos de referencia para el seguimiento de los problemas o de los obstáculos en el desarrollo psíquico de los niños desde cero hasta dieciocho meses de edad. El artículo se acerca a las discusiones generadas dentro del campo psicoanalítico alrededor de la creación de ese instrumento y de la divulgación de la Ley nº. 13.438, revisando criticamente las objeciones planteadas por psicoanalistas y por técnicos del Ministerio de la Salud al respecto de esa ley. Concluye con propuestas de reformulación de algunas presuposiciones del IRDI y con propuestas de mantenimiento de otras, casi 20 años después de su créacion.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Cristina Machado Kupfer, Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia

    Departamento de Psicologia da Aprendizagem, do desenvolvimento e da personalidade do Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo

  • Leda Mariza Fischer Bernardino
    Psicanalista, pesquisadora da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (Fapesp), São Paulo, SP, Brasil

Publicado

2018-04-30

Cómo citar

Kupfer, M. C. M., & Bernardino, L. M. F. (2018). IRDI: un instrumento que lleva el psicoanálisis a la polis. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 23(1), 62-82. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i1p62-82