Fútbol, el brasileño y los medios de comunicación
DOI:
https://doi.org/10.11606/extraprensa2019.157199Palabras clave:
Futbol, Equipo, Brasil, brasileño, periodicoResumen
Hoy el futbol es el deporte más popular en Brasil, por todos los lugares las personas expresan su pasión de maneras diferentes y encantadoras. Sin enbargo, no fue siempre asi, antes las noticias deportivas que tenian más tiempo en el noticiero eram turfe, por ejemplo y el futbol no significaba nada la poblacion brasileña. Sin debargo, cuando Charles miller volvio a Brasil, trajo una pelota y con ella el deporte se firmo en nuestro país. Como dicen muchos "no es solo futbol", actualmente aquel futbol europeo que trajo Miller fue cambiado y ajustado con caracteristicas que son de verdad nuestras. Esta relación es el objeto de estudio de este proyecto, tal cual la relación que fue creada entre el futbol y la comunicacion de la epoca en que el deporte llego a Brasil: el periodico.
Descargas
Referencias
BROCA, Brito. A vida literária no Brasil – 1900. 4ªed, 2004
CAMPOS, André; RAMOS, Paulo; SANTOS; Amanda - A Influência da Mídia no Esporte. 1 Trabalho apresentado no DT 1 – Jornalismo do XIV Congresso de Ciências da Comunicação na Região Norte realizado de 28 a 30 de maio de 2015, Universidade Federal do Amapá, Macapá, AP. Disponível em http://www.portalintercom.org.br/anais/norte2015/resumos/R44-0620-1.pdf. Acesso em 04 de fevereiro de 2018
FREYRE, Gilberto - Foot Ball Mulato. publicado no Estado de São Paulo na edição de 17 de Junho de 1938 (http://docshistory.blogspot.com/2013/02/football-mulato.html); acesso em 24 de outubro de 2017
LAZARSFELD E MERTON - Comunicação de Massa, Gosto popular e Ação Social Organizada. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1948
RIBEIRO, André - Os donos do espetáculo. Terceiro Nome, 2007;
SODRÉ, Nelson Werneck. História da Imprensa no Brasil. Mauad, 4 edição 1999. Disponível em https://books.google.com.br/books?id=GmRTJgaQ1WkC&printsec=frontcover&hl=pt-BR&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false. Acesso em 04 de dezembro de 2017
MIRANDA, C.M. “Estratégias de contra-agendamento em websites e blogs: Exemplos de participação do público na mídia”. Apresentado no XXXIII Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação – Caxias do Sul, RS – 2 a 6 de setembro de 2010 Disponível em http://www.intercom.org.br/papers/nacionais/2010/resumos/R5-1761-1.pdf, acesso em 16 de fevereiro de 2018.
SILVA, Luis Martins. Imprensa, jornalismo e interesse público : perspectivas de renovação - a notícia cidadã. Tese de doutorado apresentada Universidade de Brasília, Faculdade de Comunicação, 2009. Disponível em http://repositorio.unb.br/handle/10482/5325. Acessado em 04 de fevereiro de 2018.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Al someter cualquier producción científica para la publicación en Extraprensa, el autor, de ahora en adelante, acepta licenciar su trabajo dentro de las atribuciones de Creative Commons, en la cual su trabajo podrá ser accedido y citado por otro autor en eventual trabajo, sin embargo, obliga la manutención de todos los autores que componen la obra integral, incluso aquellos que sirvieron de base para el primero.
Toda obra aquí publicada se encuentra titulada bajo las siguientes categorías de licencia Creative Commons (by/nc/nd):
Competencia (de todos los autores que componen la obra);
Uso no comercial en cualquiera de las hipótesis;
Prohibición de obras derivadas (el trabajo puede ser mencionado, sin embargo, no podrá ser reescrito por terceros);
Distribución, exhibición y copia ilimitada por cualquier medio, desde que no se genere costo financiero alguno.
En ninguna ocasión la licencia de Extraprensa podrá ser revertida para otro estándar, excepto una nueva actualización del sistema Creative Commons (a partir de la versión 3.0). En caso de no estar de acuerdo con esta política de Derecho de Autor, el autor no podrá publicar en este espacio, bajo pena de tener el contenido removido de Extraprensa.