Indústria cultural e lutas simbólicas na MPB dos anos 1970: o caso do Sambão-Joia
DOI:
https://doi.org/10.11606/extraprensa2010.77222Palabras clave:
Indústria cultural, Lutas simbólicas, Samba, Anos 1970Resumen
Em meados da década de 1970, aparece, na literatura de jornalistas e críticos da música popular, o termo “sambão-joia”, utilizado para rotular um tipo de samba considerado de mau-gosto, estandardizado, alienado, massificado. Essas representações nos remetem ao problema da legitimidade deste novo repertório, uma vez que os artistas ligados a esse segmento surgem num período onde, por um lado, consolida-se a indústria cultural no Brasil, fazendo com que a consagração do produto cultural se faça cada vez mais através do mercado, mas, por outro, são ainda avaliados por certos parâmetros de legitimidade, cristalizados nos anos 1960. Nesse sentido, procura-se observar em alguns sambistas do período, como a dupla Antonio Carlos e Jocafi, Benito di Paula e Martinho da Vila, de que maneira suas canções dialogam com esse conflito pela consagração cultural, contribuindo para melhor se compreender as especificidades da consolidação da indústria cultural no Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Al someter cualquier producción científica para la publicación en Extraprensa, el autor, de ahora en adelante, acepta licenciar su trabajo dentro de las atribuciones de Creative Commons, en la cual su trabajo podrá ser accedido y citado por otro autor en eventual trabajo, sin embargo, obliga la manutención de todos los autores que componen la obra integral, incluso aquellos que sirvieron de base para el primero.
Toda obra aquí publicada se encuentra titulada bajo las siguientes categorías de licencia Creative Commons (by/nc/nd):
Competencia (de todos los autores que componen la obra);
Uso no comercial en cualquiera de las hipótesis;
Prohibición de obras derivadas (el trabajo puede ser mencionado, sin embargo, no podrá ser reescrito por terceros);
Distribución, exhibición y copia ilimitada por cualquier medio, desde que no se genere costo financiero alguno.
En ninguna ocasión la licencia de Extraprensa podrá ser revertida para otro estándar, excepto una nueva actualización del sistema Creative Commons (a partir de la versión 3.0). En caso de no estar de acuerdo con esta política de Derecho de Autor, el autor no podrá publicar en este espacio, bajo pena de tener el contenido removido de Extraprensa.