Procedimientos de “extrañamiento” en y desde la constelación literaria borgeana

Autores/as

  • Adriana Cristina Crolla Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe- Argentina

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2237-1184.v0i20p98-106

Palabras clave:

Jorge Luis Borges, Precursoriedad, Extrañamiento, Procedimientos compositivos

Resumen

Tanto en Bayard como en Didi-Huberman hay una voluntaria propuesta deconstructiva y liberadora de la historia literaria y del arte de la historia fáctica. Y al mismo tiempo, una postura comparatista, al apelar a la apertura de las artes, a la intertextualidad y la inter y transdiscursividad, como operaciones compositivas. Todo ello como bandera para reclamar una reescritura general de la historia estética. Resumiendo: mobilidades estéticas, inacabamiento del saber, crítica subjetiva, migración y recomposición de imágenes, epistemología de lo sobreviviente y de lo sobre-emergente, en el que la imagen crea una configuración epistémica enteramente nueva, basada en puzzle anacrónicos y montajes insólitos, que ninguna causalidad ni cronología permite ver a priori. En todo esto, Borges fue un precursor. El trabajo aborda algunos de los procedimientos borgeanos más paradigmáticos en este sentido.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adriana Cristina Crolla, Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe- Argentina
    -

Descargas

Publicado

2015-06-18

Número

Sección

Dossiê

Cómo citar

Crolla, A. C. (2015). Procedimientos de “extrañamiento” en y desde la constelación literaria borgeana. Literatura E Sociedade, 20(20), 98-106. https://doi.org/10.11606/issn.2237-1184.v0i20p98-106