Perfil Discriminante de Jóvenes Dependientes de Internet: el Papel de las Relaciones Familiares

Autores/as

  • Michele Terres-Trindade Universidade do Vale do Rio dos Sinos
  • Clarisse Pereira Mosmann Universidade do Vale do Rio dos Sinos

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272562201509

Resumen

Estudios internacionales señalan las repercusiones de las relaciones familiares en la dependencia de Internet en jóvenes. Esta investigación trazó un perfil discriminante de jóvenes clasificados como dependientes de Internet en relación a variables socio-biodemográficas, prácticas educativas parentales, conflicto padres-hijos y el conflicto interparental. La muestra fue compuesta por 200 jóvenes (152 niñas y 48 niños), con edad de 15 a 24 años, 85,5% con domicilio en Rio Grande Del Sur y 14,5% en otras provincias brasileñas. Los participantes respondieron individualmente al protocolo disponible online. Los resultados mostraron que el conflicto interparental, el conflicto padres-hijos y la práctica educativa de supervisión de comportamiento paterno discriminan los dependientes de Internet. La práctica educativa de apoyo emocional materno fue la única variable discriminante para los dependientes. Estos hallazgos del contexto nacional corroboran estudios internacionales y refuerzan la inclusión de la familia en las acciones de promoción y prevención de la salud mental en jóvenes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Terres-Trindade, M., & Mosmann, C. P. (2015). Perfil Discriminante de Jóvenes Dependientes de Internet: el Papel de las Relaciones Familiares . Paidéia (Ribeirão Preto), 25(62), 353-362. https://doi.org/10.1590/1982-43272562201509