Historia de Vida y Características de Personalidad de Agresores Conjugales

Contribuciones Psicoanalíticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-4327e2918

Palabras clave:

violencia en la familia, trauma psíquico, narcisismo

Resumen

Los estudios apuntan que el trauma –ocasionado por abuso emocional, físico y sexual– es un factor comúnmente presente a lo largo de la vida de los agresores conyugales. El presente estudio objetivó investigar las características de la historia de vida y de personalidad de hombres quienes habían cometido violencia contra la mujer y que estaban detenidos en el Presidio Central de Porto Alegre. También se identificaron las características sociodemográficas, la presencia de síntomas psicopatológicos, y se comprendió la dinámica intrapsíquica involucrada en la elección conyugal de los participantes, así como su percepción acerca de la vivencia en la prisión. Tres participantes llenaron una hoja con datos personales, respondieron al método de Rorschach, la entrevista MINI y participaron en tres entrevistas semiestructuradas. Se analizaron las entrevistas por medio del análisis interpretativo con base en la teoría psicoanalítica. Los resultados permiten apuntar que la violencia cometida por los participantes es consecuencia de una historia de vida marcada por vivencias traumáticas que les produjeron fallas narcisistas y la manifestación de agresividad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-05-23

Número

Sección

Evaluación Psicológica

Cómo citar

Stenzel, G. Q. de L., & Lisboa, C. S. de M. (2019). Historia de Vida y Características de Personalidad de Agresores Conjugales: Contribuciones Psicoanalíticas. Paidéia (Ribeirão Preto), 29, e2918. https://doi.org/10.1590/1982-4327e2918