La Escolarización de Alumnos con Discapacidad Intelectual

Perspectivas de la Familia y de la Escuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-4327e2925

Palabras clave:

inclusión, educación especial, discapacidad intelectual, transferencia de escuela

Resumen

Las políticas educativas hacia la inclusión escolar están aumentando las matrículas de alumnos, público objetivo de la educación especial, en la escuela común, y como consecuencia se observa un incremento de transferencias de las instituciones especializadas para las escuelas comunes. El estudio analizó las perspectivas de profesionales de la escuela y de familiares sobre las transferencias escolares de alumnos con discapacidad intelectual (DI). En él participaron seis familiares y diez profesionales de la escuela. Todos los participantes respondieron a una entrevista semiestructurada, cuyo análisis permitió identificar cinco ejes temáticos: la formación del profesor, falta de preparación y de información; la ausencia de soportes; la ausencia de preparación para la transferencia; las expectativas en cuanto al alumno con DI en relación a las características conductuales, de aprendizaje y de desempeño. Los resultados confirman datos presentes en investigaciones sobre la implementación de la educación especial en ámbitos inclusivos, señalando que las concepciones de los profesores, gestores y familiares frente a la inclusión dependen de la severidad de la discapacidad del alumno, de las habilidades y actitudes de los profesionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-09-30

Número

Sección

Psicología Escolar y Educacional

Cómo citar

Maturana, A. P. P. M., Mendes, E. G., & Capellini, V. L. M. F. (2019). La Escolarización de Alumnos con Discapacidad Intelectual: Perspectivas de la Familia y de la Escuela. Paidéia (Ribeirão Preto), 29, e2925. https://doi.org/10.1590/1982-4327e2925