Programa de comunicación alternativa readaptado para una adolescente kaingang

Autores/as

  • Lúcia Gouvêa Buratto Universidade Federal de São Carlos
  • Maria Amelia de Almeida Universidade Federal de São Carlos
  • Maria da Piedade Resende da Costa Universidade Federal de São Carlos

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2012000200009

Palabras clave:

indios, comunicación no verbal, trastornos del lenguaje

Resumen

Se trata de un estudio de caso que tuvo como objetivo describir la implementación del Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (Picture Exchange Communication System - PECS) en una adolescente perteneciente a la población indígena Kaingang que presentaba discapacidad intelectual y trastornos de lenguaje. Para verificar los efectos de la variable independiente, fue empleado el diseño experimental de un sólo sujeto, conforme dos condiciones: línea de base e intervención. El instrumento fue reajustado teniendo en cuenta los aspectos sociales, culturales, morales y religiosos, así como los hábitos y costumbres de la etnia. Los resultados de este estudio evidencian que el uso del sistema de comunicación alternativo readaptado, contribuyó para mejorar la comunicación no-verbal y aumentar el vocabulario, anteriormente muy estrecho e ininteligible de la adolescente indígena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Buratto, L. G., Almeida, M. A. de, & Costa, M. da P. R. da. (2012). Programa de comunicación alternativa readaptado para una adolescente kaingang. Paidéia (Ribeirão Preto), 22(52), 229-240. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2012000200009