Percepción del riesgo de personas envueltas en intoxicación por plomo

Autores/as

  • Lígia Ebner Melchiori Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
  • Patrícia Kusumi Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
  • Olga Maria Piazentin Rolim Rodrigues Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
  • Tânia Gracy do Valle Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
  • Vera Lúcia Messias Fialho Capellini Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
  • Carmem Maria Bueno Neme Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2010000100009

Palabras clave:

intoxicación por plomo, niños, padres

Resumen

El objetivo de este estudio fue verificar la forma en que niños y sus responsables tienen sobre la intoxicación por plomo, y que implicaciones relatan sobre este hecho. Participaron 50 niños intoxicados de ambos sexos con edades comprendidas entre 4 y 13 años, sus progenitores y/o responsables. Los participantes respondieron en las entrevistas estructuradas, las que se buscabam mayor conocimiento sobre el plomo y su forma de intoxicación, sus efectos en el organismo infantil, posibles alteraciones en el ambiente en función de la contaminación, y qué, según los adultos, podría mejorar el desarrollo de los niños intoxicados. Los resultados indicaron la falta de comprensión de varios aspectos investigados, y la evolución del conocimiento con el aumento de la edad. Tales datos podrían subsidiar la propuesta de políticas de salud pública adecuadas y efectivas para la atención a esta población, así como en la divulgación de informaciones correctas sobre lo ocurrido en sus desdoblamientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-04-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Melchiori, L. E., Kusumi, P., Rodrigues, O. M. P. R., Valle, T. G. do, Capellini, V. L. M. F., & Neme, C. M. B. (2010). Percepción del riesgo de personas envueltas en intoxicación por plomo . Paidéia (Ribeirão Preto), 20(45), 63-72. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2010000100009