Color y producción de respuestas al Rorschach: un estudio transcultural

Autores/as

  • Danilo Rodrigues Silva Universidade de Lisboa; Faculdade de Psicologia
  • Ana Sousa Ferreira Universidade de Lisboa; Faculdade de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200002

Palabras clave:

Test de Rorschach, color, niños, adolescente

Resumen

Estudios anteriores han revelado que el color aumenta la producción de respuestas al Rorschach en los adultos pero no en los niños y que ese aumento se observa a partir de los 15-16 años. Este dato evolutivo, obtenido con niños y jóvenes portugueses, llevó los autores a verificar si esa propiedad del color es innata o condicionada por el desarrollo neuropsicológico o, antes, aprendida, adquirida. La administración del Rorschach, según idéntica metodología, a dos grupo de niños y de jóvenes negros de Mozambique, con 11-12 y 15-20 años de edad, proporcionaron resultados sugiriendo que, en el primer grupo, no se observan diferencias importantes en relación a lo que se ha obtenido en Lisboa; en el segundo, las diferencias son acentuadas, sobre todo respecto al sexo femenino, lo que permite ponerse la cuestión de la naturaleza cultural del fenómeno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Silva, D. R., & Ferreira, A. S. (2011). Color y producción de respuestas al Rorschach: un estudio transcultural . Paidéia (Ribeirão Preto), 21(49), 149-156. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200002