Motivación para aprender: relación con el desempeño de estudiantes

Autores/as

  • Rita da Penha Campos Zenorini Universidade São Francisco
  • Acácia Aparecida Angeli dos Santos Universidade São Francisco
  • Rebecca de Magalhães Monteiro Universidade São Francisco

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200003

Palabras clave:

motivación, rendimiento escolar, evaluación educacional, estudiantes de 2º grado

Resumen

El objetivo de este trabajo fue comparar orientaciones de metas de estudiantes con desempeño alto y bajo e identificar diferencias relativas a las variables sexo y tipo de escuela. Participaron 110 estudiantes de enseñanza media, 14 a 17 años, de una escuela privada y otra pública del interior de São Paulo. Se utilizó la Escala de Avaliação da Motivação para Aprendizagem - EMAPRE. Los resultados mostraron los alumnos con desempeño alto más orientados a la meta aprender, y los alumnos con desempeño bajo más orientados a la meta performance-evitación. Comparando metas y sexo, se verificó que las niñas presentaron puntuaciones promedio significativamente más altas en la meta aprender. En relación al la escuela, los alumnos de escuela pública presentaron promedios significativamente superiores en la meta aprender. Esos resultados corroboran otros encontrados por la literatura, y muestran la necesidad de nuevas investigaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Zenorini, R. da P. C., Santos, A. A. A. dos, & Monteiro, R. de M. (2011). Motivación para aprender: relación con el desempeño de estudiantes . Paidéia (Ribeirão Preto), 21(49), 157-164. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2011000200003