Apego y Practicas Parentales Como Predictores de los Trastornos del Comportamiento en Ninos y Ninas

Autores/as

  • Sandra Adriana Neves Nunes Faculdade de Ilheus
  • Ana Maria Xavier Faraco Universidade Federal de Santa Catarina
  • Mauro Luis Vieira Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272356201311

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo investigar cómo los sistemas parentales (sistema de apego y sistema de prácticas parentales) se relacionan para predecir los problemas de externalización e internalización en niños y niñas. Los niños ( n = 289, edad media = 10,5 años) respondieron a la Escala de Seguridad y 205 padres respondieron a un cuestionario sobre las prácticas educativas y la Child Behavior Checklist. Los resultados indican que, para los niños, apego materno frágil predice agresión y delincuencia. Para las niñas, estos problemas se predicen por rechazo parental y bajo control del comportamiento. Apego paternal frágil fue el único predictor de aislamiento social y ansiedad/depresión en los niños. Entre las chicas, hubo una tendencia de asociación entre apego materno frágil y aislamiento social, mientras que bajo control del comportamiento y alto control psicológico predijeron ansiedad/depresión. Los resultados se discuten en términos de su contribución a la comprensión de la compleja relación entre género, parentalidad y problemas de comportamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-09-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nunes, S. A. N., Faraco, A. M. X., & Vieira, M. L. (2013). Apego y Practicas Parentales Como Predictores de los Trastornos del Comportamiento en Ninos y Ninas. Paidéia (Ribeirão Preto), 23(56), 369-378. https://doi.org/10.1590/1982-43272356201311