Adultez emergente en brasileños de diferentes niveles socioeconómicos: transición para la vida adulta

Autores/as

  • Luciana Dutra-Thomé Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Silvia Helena Koller Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272459201405

Resumen

Este estudio constituyó una investigación exploratoria descriptiva de carácter trasversal sobre la transición para la vida adulta en brasileños de diferentes niveles socioeconómicos (NSE), considerando el fenómeno llamado de adultez emergente (AE). Fueron analizadas variables sociodemográficas, como percepción de adultez, tiempo libre, acceso a la tecnología, nivel educativo y estatus laboral. La muestra fue compuesta por 547 jóvenes de ambos sexos, residentes en Porto Alegre (RS), entre 18 y 29 años; de NSE bajo y alto. Más del 50% de la muestra total señaló percibirse ambivalente en cuanto a haber llegado o no a la vida adulta, lo que puede indicar la presencia de la AE en sujetos de ambos NSEs. Sin embargo, la AE se mostró más probable de ocurrir en contextos de NSE alto. El grupo de NSE bajo presentó tendencia a asumir responsabilidades adultas precozmente, lo que dificulta la experimentación en un período más exploratorio de sus identidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Dutra-Thomé, L., & Koller, S. H. (2014). Adultez emergente en brasileños de diferentes niveles socioeconómicos: transición para la vida adulta . Paidéia (Ribeirão Preto), 24(59), 313-322. https://doi.org/10.1590/1982-43272459201405