Salud mental, interacción madre-hijo y desarrollo al final del primer año de vida

Autores/as

  • Débora Gerardo Ribeiro Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”
  • Gimol Benzaquen Perosa Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”
  • Flávia Helena Pereira Padovani Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272459201407

Resumen

La salud mental materna puede afectar la calidad de la interacción madre-hijo y el desarrollo infantil. Este estudio evaluó la relación entre interacción madre-hijo y el desarrollo neuropsicomotor de niños con edad de un año, considerando la salud mental materna. Fueron evaluados 65 niños de un año, usuarios de Unidades de Salud de la Familia, mediante una prueba de detección del riesgo. Las madres fueron entrevistadas y respondieron a instrumento de rastreo psiquiátrico. Se evaluó la interacción mediante un protocolo de interacción diádica. 43,1% de los niños presentó riesgo de desarrollo. Aunque 44,6% de las madres presentó malestar psicológico, su salud mental no se asoció con los comportamientos presentados en la interacción. Sin embargo, comportamientos interactivos de la madre y del niño se asociaron con retraso en el desarrollo. La estimulación cognitiva fue la única variable predictiva de retrasos. Los datos contribuyen para la comprensión del papel de la interacción y el desarrollo infantil.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Ribeiro, D. G., Perosa, G. B., & Padovani, F. H. P. (2014). Salud mental, interacción madre-hijo y desarrollo al final del primer año de vida . Paidéia (Ribeirão Preto), 24(59), 331-339. https://doi.org/10.1590/1982-43272459201407