La Importancia de la Resiliência Para el Bienestar en la Jubilación

Autores/as

  • Cristiane Pimentel Nalin Universidade Salgado de Oliveira; Universidade Salgado de Oliveira
  • Lucia Helena de Freitas Pinho França Universidade Salgado de Oliveira; Universidade Salgado de Oliveira

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272561201507

Resumen

El aumento de la población mayor alentó a una investigación sobre la jubilación. Se investigó la importancia de la resiliencia, la satisfacción socioeconómico, el tiempo de jubilación y la planificación para el bienestar en el retiro de 270 jubilados. La mayoría de la muestra consistió em hombres (64%). El promedio de edad de los participantes fue de 65 años (DE = 5.7), miembros de asociaciones de jubilados de 10 organizaciones públicas y privadas en Río de Janeiro. Se realizaron análisis factorial y de regresión jerárquica. Los resultados de la regresión revelaron que la resiliência decidida – la maestría, la adaptabilidad, el ingenio y la perseverancia – y la satisfacción socioeconómico son los principales predictores y explican el 28% del modelo. Por lo tanto, el bienestar de la jubilación está estrechamente relacionada com la satisfacción socioeconómico y resiliencia determinada. Se sugieren los estudios que comparan participantes activos o no en las asociaciones de jubilados, y se recomienda la promoción de actitudes de resiliencia en los programas de preparación para la jubilación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nalin, C. P., & França, L. H. de F. P. (2015). La Importancia de la Resiliência Para el Bienestar en la Jubilación . Paidéia (Ribeirão Preto), 25(61), 191-199. https://doi.org/10.1590/1982-43272561201507