AGROINDUSTRIA RURAL Y MERCADOS DE TRABAJO. ¿ALTERNATIVA A LA POBREZA RURAL?

Autores/as

  • Gerardo Torres Salcido Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2007.82297

Palabras clave:

Política social, Política econômica.

Resumen

El debate sobre los mercados de trabajo rural ha abordado con amplitud las condiciones de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo, de la segmentación y la exclusión de los grupos étnicos y de las mujeres en el campo. No obstante, poco se ha estudiado la relación entre la pobreza, las capacidades y la construcción de alternativas. En este artículo se explora esa relación por medio del Desarrollo Rural Territorial, de la apropiación de valor que se lleva a cabo a partir de las actividades agroindustriales rurales y de la construcción de Sistemas Agroalimentarios Localizados. A partir de la observación de algunos casos, se concluye que en las capacidades juegan un papel fundamental en la apropiación de valor, pero a condición de estar unidas al capital social, la gobernanza y la construcción de instituciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Torres Salcido, G. (2007). AGROINDUSTRIA RURAL Y MERCADOS DE TRABAJO. ¿ALTERNATIVA A LA POBREZA RURAL?. Brazilian Journal of Latin American Studies, 6(11), 9-32. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2007.82297