El papel de las emociones en la relación confianza-exactitud del testimonio

Autores/as

  • Maria Anabela Bento Marinho Nunes Reis Universidade de Lisboa; Faculdade de Medicina; Laboratório de Psicologia Clínica
  • Maria Purificação Horta Universidade de Lisboa; Faculdade de Medicina; Laboratório de Psicologia Clínica

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420140003

Resumen

;Las emociones interfieren en la evocación de acontecimientos importantes, afectando la relación confianza-exactitud (C-E) del testimonio. En este artículo se evaluó el impacto de las emociones después de la visualización de imágenes reales de accidentes de tránsito, así como su influencia en la evocación posterior, intentando comprobar cómo interfirieron en la relación confianza-exactitud. La muestra se constituyó por 150 participantes voluntarios con experiencia de conducción, que respondieran a cuestionarios de auto-relato sobre el impacto emocional y la evaluación de los detalles de las imágenes presentadas. Los resultados demostraron la ausencia de relación entre confianza y exactitud en el testimonio, siendo que los participantes aceptaron con igual confianza los contenidos con informaciones verdaderas y falsas. Las emociones no se correlacionan con la confianza, aunque las emociones de asco, desprecio y tristeza hayan manifestado una correlación negativa con la exactitud. Los datos obtenidos pueden tener utilidad para el contexto forense.

;

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El papel de las emociones en la relación confianza-exactitud del testimonio . (2015). Psicologia USP, 26(2), 231-239. https://doi.org/10.1590/0103-656420140003