La Teoría de Valores Refinada: relaciones con el comportamiento y la evidencia de la validez discriminante y predictiva

Autores/as

  • Cláudio V. Torres Universidade de Brasília; Instituto de Psicologia
  • Shalom H. Schwartz The Hebrew University of Jerusalem; Department of Psychology
  • Thiago G. Nascimento Instituto Superior de Ciências Policiais

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420150045

Resumen

Se presentó en 2012 la teoría refinada de los 19 valores humanos básicos. Su utilidad y validez discriminante se demostró en asociación con las actitudes y creencias, excepto el comportamiento, un instrumento para medir los valores en 19 países diferentes, a excepción de Brasil. Dos estudios con tres muestras brasileñas independientes presentan este instrumento e investigan la validez discriminante y predictiva de la teoría mediante el examen de las asociaciones de cada valor con los comportamientos cotidianos. El escalonamiento multidimensional (MDS) confirmatorio ordenó valores en continuo motivacional predicho por la teoría. Los análisis factoriales confirmatorios proporcionan apoyo a la validez discriminante y predictiva de la teoría. Los resultados sugieren que las compatibilidades y los conflictos que estructuran la relación entre los valores también organizan los comportamientos que las expresan.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La Teoría de Valores Refinada: relaciones con el comportamiento y la evidencia de la validez discriminante y predictiva . (2016). Psicologia USP, 27(2), 341-356. https://doi.org/10.1590/0103-656420150045