Vidas ocultas: apuntes sobre la perversión en el Programa de Protección a Testigos

Autores/as

  • Juliana Falcão Barbosa Universidade Federal de Alagoas; Instituto de Ciências Humanas, Comunicação e Artes; Programa de Pós-Graduação em Psicologia
  • Charles Elias Lang Universidade Federal de Alagoas; Instituto de Ciências Humanas, Comunicação e Artes; Programa de Pós-Graduação em Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420140105

Palabras clave:

perversión, clínica, social, Programa de Protección a Testigos

Resumen

El presente plantea la perversión en el campo social y en la clínica, comprendiendo la clínica como un área de investigación a través de la cual se puede acceder a los fenómenos sociales y a los discursos dominantes. Se trabaja con la investigación en psicoanálisis, optando por dialogar fundamentalmente con lecturas de dos autores - Contardo Calligaris y Edilene Queiroz - quienes parten de sus experiencias en la clínica psicoanalítica para tejer análisis sobre el social. Considerando el texto de Calligaris, titulado La seducción totalitaria (1991), junto con el libro La clínica de la perversión (2004) de Queiroz, se intenta entrelazarles, con el hilo conductor de la experiencia profesional en el Programa de Protección de Víctimas y Testigos amenazado. Algunos conceptos psicoanalíticos utilizados en este estudio son: la estructura, el discurso y el montaje perverso como los nudos del análisis clínico y social. La experiencia de trabajar con testigos insertados en el Provita hizo posible asociaciones con aspectos relativos al campo de la perversión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Vidas ocultas: apuntes sobre la perversión en el Programa de Protección a Testigos. (2017). Psicologia USP, 28(1), 5-13. https://doi.org/10.1590/0103-656420140105