Discursos y posicionamientos en un diálogo sobre la violencia contra las LGBT

Autores/as

  • Marcos Vinicius do Amaral Apóstolo Universidade Estadual de Maringá; Departamento de Psicologia
  • Murilo dos Santos Moscheta Universidade Estadual de Maringá; Departamento de Psicologia
  • Laura Vilela e Souza Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras; Departamento de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420150064

Palabras clave:

psicología discursiva, teoría del posicionamiento, construccionismo social, Proyecto de Conversaciones Públicas

Resumen

La promoción del diálogo posibilita el cuestionamiento de discursos y posiciones que cristalizan acciones y actitudes favorecedoras de la violencia. El objetivo de este estudio es entender cómo los diferentes discursos están implicados en distintos posicionamientos y al revés, entendiendo sus articulaciones a partir de los efectos de la estructura de conversación propuesta por el Proyecto de Conversaciones Públicas. Se seleccionó para el análisis una reunión de este grupo con el tema de la violencia sufrida por las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero, teniendo en cuenta su riqueza en discursos y posicionamientos. La transcripción completa de esta reunión fue analizada desde las contribuciones del construccionismo social, especialmente la teoría del posicionamiento. En esta charla se discutieron el uso del discurso religioso, los posicionamientos divididos, los efectos de las preguntas de “zona gris”, los posicionamientos mencionados durante el acto de compartir historias y las implicaciones de contexto, fuerza social, acuerdos para la conversación y de las entrevistas antes de la reunión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Discursos y posicionamientos en un diálogo sobre la violencia contra las LGBT. (2017). Psicologia USP, 28(2), 266-275. https://doi.org/10.1590/0103-656420150064