Subjetivación de la memoria del trauma colectivo en nietos/as de víctimas de la dictadura chilena

Autores/as

  • José Cabrera Sánchez Universidad Austral de Chile
  • Daniel Jofré Astudillo Universidad Austral de Chile

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-6564e210061

Palabras clave:

Trauma colectivo, Transgeneracionalidad, Tercera generación, Memoria, Subjetivación

Resumen

Este texto presenta los resultados y análisis de una investigación sobre transmisión transgeneracional del trauma colectivo, en la que participaron nietos(as) de víctimas de la dictadura chilena. Es una investigación de naturaleza cualitativa, que tuvo por objetivo aproximarse a los procesos de subjetivación de la memoria del trauma colectivo por parte de la tercera generación. El material textual obtenido por medio de entrevistas fue interpretado a través de un enfoque de análisis crítico del discurso. Se concluye que la subjetivación de la memoria del trauma colectivo por la tercera generación se da en el marco de una interpelación ideológica, en la que el sujeto adquiere una posición de responsabilidad ético-política respecto del sostén de la memoria de sus abuelos/as, proceso que comprende la organización de un recubrimiento representacional de los vacíos que implica la transmisión transgeneracional del trauma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Cabrera Sánchez, Universidad Austral de Chile

    Universidad Austral de Chile, Instituto de Psicología

  • Daniel Jofré Astudillo, Universidad Austral de Chile

    Universidad Austral de Chile, Instituto de Psicología

Publicado

2023-04-04

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Subjetivación de la memoria del trauma colectivo en nietos/as de víctimas de la dictadura chilena. (2023). Psicologia USP, 33, e210061. https://doi.org/10.1590/0103-6564e210061