Suicidio de personas mayores e medios: ¿qué dicen las noticias?

Autores/as

  • Beltrina Côrte Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
  • Hilma Tereza Tôrres Khoury Universidade Federal do Pará; Faculdade de Psicologia
  • Luciana Helena Mussi Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-6564D20140003

Resumen

¿Cómo vienen abordando los medios el suicidio de personas mayores? Y ¿Qué es lo que las noticias sobre suicidio de personas mayores nos están diciendo? Estas han sido las preguntas guías de esta reflexión que se analizó las noticias de suicidios de personas mayores publicadas en los medios nacionales, entre abril de 2010 y abril de 2013. Observamos que la palabra “suicidio”, que hasta hace poco tiempo era “aquella que no-debería ser nombrada” en la prensa, aparece en la mayoría de las noticias, tanto en sus titulares como en el interior de los textos, demostrando que el suicidio, como problema de salud pública, se aleja del campo privado para ocupar el campo del espacio público. Constatamos que entre las principales situaciones de riesgo que llevan a las personas mayores a cometer un gesto de comunicación extremo, están los efectos de una política económica recesiva, así como el prolongamiento de la vida sin dignidad frente al miedo de la dependencia y de llegar a darles trabajo a los demás. Situaciones que indican la necesidad de desarrollarse y fortalecer redes de soporte social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Dossiê Suicídio

Cómo citar

Suicidio de personas mayores e medios: ¿qué dicen las noticias?. (2014). Psicologia USP, 25(3), 253-261. https://doi.org/10.1590/0103-6564D20140003