Aniela Meyer Ginsberg y los estudios de raza/etnia y intercultura en Brasil

Autores/as

  • Renata Rocha Tsuji da Cunha Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia
  • Alessandro de Oliveira dos Santos

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420130013

Resumen

Este artículo resume las contribuciones de Aniela Meyer Ginsberg (1902-1986) para el estudio de las relaciones étnico- raciales e interculturales en Brasil. Su producción en estos temas – incluyendo artículos, capítulos de libros y resúmenes de congresos – fue nuestro principal objeto de interés. Bajo la influencia de la agenda anti-racista de lo post-guerra, los procesos intra y interculturales, las relaciones étnico-raciales y la migración están en el centro de sus investigaciones. Aniela es un personaje importante en la historia del pensamiento psicológico brasileño, sus estudios sobre la raza/etnia en Brasil se caracterizan por ser estudios intraculturales de la sociedad nacional y su amplia diversidad. La autora trató de deconstruir la visión determinista biológica de las razas/etnias y mostrar que es en la interacción de los individuos con la sociedad que las diferencias pueden convertirse en desigualdades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Aniela Meyer Ginsberg y los estudios de raza/etnia y intercultura en Brasil. (2014). Psicologia USP, 25(3), 317-329. https://doi.org/10.1590/0103-656420130013