Gestión de resultados en instituciones financieras en Brasil

Autores/as

  • Adriana Bruscato Bortoluzzo Insper
  • Hsia Hua Sheng Universidade Federal de São Paulo
  • Ana Luiza Porto Gomes Fundação Getulio Vargas

DOI:

https://doi.org/10.5700/rausp1233

Resumen

El objetivo en este trabajo es estudiar la gestión de resultados en una muestra representativa de 123 bancos en el mercado brasileño, entre 2001 y 2012. Teniendo en cuenta el importante papel que desempeñan los bancos en la economía de un país, es necesario entender que hay factores discrecionales implicados en la información sobre la rentabilidad de una institución financiera. Normas de asignación de crédito para las instituciones financieras brasileñas se describen en la Resolución 2682/99 del Consejo Monetario Nacional. Debido a la discrecionalidad permitida en la resolución, la provisión para pérdidas de crédito se utiliza como herramienta de gestión de resultados, lo que no es una práctica ilegal, sin embargo, este comportamiento afecta a la percepción de riesgo de los agentes y analistas, que deben ser conscientes de eso y entenderlo. Los resultados muestran que la asignación de crédito se utiliza como un mecanismo de gestión de resultados para suavizar el beneficio neto de las instituciones financieras brasileñas. Los bancos tratan de evitar no sólo el beneficio neto antes de gastos con provisión e impuestos negativo, sino también el beneficio neto antes de gastos con provisión e impuestos inferior en relación con el período anterior. A diferencia de lo que indican estudios anteriores, no está claro si los bancos buscan evitar el beneficio neto inferior a un determinado grupo de pares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-01

Número

Sección

Finanças & Contabilidade

Cómo citar

Gestión de resultados en instituciones financieras en Brasil. (2016). Revista De Administração, 51(2), 182-197. https://doi.org/10.5700/rausp1233