Una Visita al "Center for Computer Research in Music and Acoustics"

Authors

  • Ricardo Dal Farra

DOI:

https://doi.org/10.11606/rm.v4i1.55057

Abstract

Durante una reciente estadía en el "Center for Computer Research in Music and Acoustics" - CCRMA - de la Universidad de Stanford, tuve la oportunidad de conocer más de cerca los estudios y desarollos que allí se están llevando adelante. A partir del trabajo interdisciplinario de compositores y científicos que emplean a las computadoras como un nuevo medio artístico-musical y como una herramienta para sus investigaciones, se desarrollan en CCRMA teorías y experiencias en campos tan diversos como la síntesis de sonido a través de modelos físicos, el reconocimiento óptico de una partitura, la producción de instrumentos musicales y controladores alternativos, la confección de un archivo musical con grabaciones digitales de las primeras obras electroacústicas realizadas en todo el mundo, la creación de lenguajes de programación aplicados a la composición musical, la implementación de un sistema que permita controlar en tiempo real el movimiento espacial del sonido, el estudio del proceso por el cual el sistema auditivo separa los sonidos provenientes de distintas fuentes, la transformación interactiva por medio de computadoras del sonido de instrumentos musicales acústicos, y el análisis de factores psicoacústicos que influyen sobre la entonación musical, entre muchos otros.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ricardo Dal Farra
    Compositor de música eletroacústica e pesquisador, radicado em Buenos Aires

Published

1993-05-01

Issue

Section

Articles

How to Cite

Una Visita al "Center for Computer Research in Music and Acoustics". (1993). Revista Música, 4(1), 93-114. https://doi.org/10.11606/rm.v4i1.55057