Trabajar en salud durante la pandemia: Experiencias de vinculación con la comunidad relativas a la producción social del cuidado en Mar del Plata, Argentina

Auteurs

  • Valeria Alonso Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Sonia Fuertes Instituto Nacional de Epidemiología
  • Laura Paola Sánchez Universidad Nacional de Mar del Plata
  • María Mercedes Hoffmann Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Paula Mercedes Romero Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Paula Posada Campoy Instituto Nacional de Epidemiología

DOI :

https://doi.org/10.1590/S0104-129020222200605es

Mots-clés :

Pandemias, Salud pública, Participación social, Perspectiva de género

Résumé

En este artículo proponemos visibilizar las estrategias de vinculación comunitaria de trabajadores/as de salud pública relativas a la producción del cuidado en el contexto crítico de la pandemia de la covid-19, signado por la profundización de la pobreza, la restricción de los servicios de salud y las tensiones del sistema sanitario en Argentina. Con un diseño metodológico cualitativo y enfoque etnográfico, entrevistamos a trabajadoras/es de distintas disciplinas, ocupaciones y géneros que se desempeñan en centros de salud y hospitales públicos en Mar del Plata y zonas rurales circundantes, entre los meses de marzo y diciembre de 2021. A partir de sus narrativas, analizamos las dimensiones de acceso a la alimentación, medicación y terapias holísticas, las dificultades encontradas y su contribución a la producción social del cuidado en salud. Concluimos que las estrategias generadas conllevan el potencial instituyente para la reorientación de los servicios públicos de salud de acuerdo con los desafíos del derecho a la salud desde la perspectiva de género y derechos en el tránsito a la postpandemia.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographies de l'auteur

  • Valeria Alonso, Universidad Nacional de Mar del Plata

    Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto Nacional de Epidemiología. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.

  • Sonia Fuertes, Instituto Nacional de Epidemiología

    Instituto Nacional de Epidemiología. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.

  • Laura Paola Sánchez, Universidad Nacional de Mar del Plata

    Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto Nacional de Epidemiología. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud.

  • María Mercedes Hoffmann, Universidad Nacional de Mar del Plata

    Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto Nacional de Epidemiología. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud

  • Paula Mercedes Romero, Universidad Nacional de Mar del Plata

    Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología

  • Paula Posada Campoy, Instituto Nacional de Epidemiología

    Instituto Nacional de Epidemiología. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud

Téléchargements

Publiée

2023-05-03

Numéro

Rubrique

Original research articles

Comment citer

Alonso, V., Fuertes, S., Sánchez, L. P., Hoffmann, M. M., Romero, P. M., & Campoy, P. P. (2023). Trabajar en salud durante la pandemia: Experiencias de vinculación con la comunidad relativas a la producción social del cuidado en Mar del Plata, Argentina. Saúde E Sociedade, 32(1), e220605es. https://doi.org/10.1590/S0104-129020222200605es