El impacto de los algoritmos en el consumo de música
una revisión sistemática de literatura
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.1984-5057.v12i1p83-93Palabras clave:
Algoritmos de recomendación, Streaming, Intermediarios culturales, Revisión sistemática de literatura, Industria de la músicaResumen
Los sistemas de recomendación (SR) son definidos como algoritmos que clasifican y recomiendan productos culturales basados en datos sobre las prácticas y el comportamiento de los usuarios. El propósito de este artículo es diagnosticar las consecuencias sociales y culturales de los algoritmos de recomendación musical como intermediarios culturales online, examinando cómo y en qué medida afectan la percepción cultural, la clasificación musical, la formación del gusto, el comportamiento del oyente y las eleciones de los usuario. Realizamos una revisión sistemática de literatura para identificar y discutir la producción científica sobre las implicaciones sociales y culturales de tales algoritmos en las prácticas de consumo de música. Fueran obtenidos 311 artículos por búsquedas bibliográficas en nueve bases de datos científicas diferentes. Nuestro análisis crítico indica cuatro enfoques temáticos principales explorados por la comunidad científica sobre este tema entre 2000 y 2016: 1) El papel de los sistemas de recomendación en la industria de la música; 2) Impacto de los servicios de streaming en la descarga de música; 3) Parcialidad en la clasificación y recomendación de contenido; y 4) Consumo de música como recurso social. Los resultados revelan la lógica de la intermediación cultural com el uso de los sistemas de recomendación en el mercado de la música: estos algoritmos influyen, modelan y mapean los gustos y hábitos de los usuarios en un ambiente aparentemente libre, diverso y al mismo tiempo personalizado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA.