La confrontación del estigma vivido por mujeres/madres consumidoras de crack

Autores/as

  • Paola de Oliveira Camargo Universidade Federal de Pelotas
  • Michele Mandagará de Oliveira Universidade Federal de Pelotas
  • Lieni Fredo Herreira Universidade Federal de Pelotas
  • Maria de Fátima Duarte Martins Universidade Federal de Pelotas
  • Camila Feijó Luft Universidade Federal de Pelotas
  • Luciane Prado Kantorski Universidade Federal de Pelotas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2018.000354

Palabras clave:

Cocaína Crack, Mujeres, Niño, Relaciones Madre-Hijo, Estigma Social

Resumen

El objectivo del estudio fue conocer cómo las mujeres consumidoras de crack confrontan los estigmas de la maternidad establecidas por la sociedad. Hemos llevado a cabo la observación participante con cinco mujeres, por meo de entrevistas semiestructuradas , y un un diario. Las categorías culturales mencionados y los datos transformados a seguiron la base de interpretativismo de Geertz. Nos dimos cuenta de lo mucho que los participantes están luchando para criar a sus hijos, sobre todo por el sufrimiento con lo prejuicio, de lo difícil que fue la experiencia de la maternidad con el consumo de crack. Estas mujeres sufren de exclusión social y la marginación, a menudo resulta en dificultades para acceder a los servicios de salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2018-12-21

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

Camargo, P. de O., Oliveira, M. M. de, Herreira, L. F., Martins, M. de F. D., Luft, C. F., & Kantorski, L. P. (2018). La confrontación del estigma vivido por mujeres/madres consumidoras de crack. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 14(4), 196-202. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2018.000354