Luto fetal: la interrupción de una promesa

Autores/as

  • Helena Carneiro Aguiar Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
  • Sílvia Zornig Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i2p264-281

Palabras clave:

luto fetal, trabajo de luto, melancolía, psicoanálisis

Resumen

En este texto se propone a reflexionar sobre el trabajo posterior a la pérdida fetal, a la luz de la teoría psicoanalítica. Entendemos que ese luto contiene pormenores importantes, como la falta de reconocimiento de los alrededores y la confusa condición del objeto perdido, que comprende tanto un componente narcisista como un componente del objeto. Vamos a plantear algunas cuestiones que se ponen como obstáculos para el trabajo de luto y la interiorización de la experiencia vivida. Vamos a apuntar como la melancolía puede con frecuencia ser una respuesta a la pérdida fetal, al encarcelar al sujeto en una incesante búsqueda para recuperar el objeto perdido. Vamos a utilizar fragmentos clínicos con el fin de ejemplificar las cuestiones planteadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Aguiar, H. C., & Zornig, S. (2016). Luto fetal: la interrupción de una promesa. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 21(2), 264-281. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i2p264-281