Higienismo moderno y la praxis del psicoanalista en la polis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i1p34-46

Palabras clave:

psicoanálisis, política, discurso universitario, discurso capitalista

Resumen

La propuesta de este artículo es abordar la reanudación del ideario higienista que ocurre en la actualidad bajo la égida del discurso universitario. Con el fin de demostrar cómo este emprendimiento ha ocurrido en las políticas públicas dirigidas a la primera infancia, analizaremos el programa “Criança Feliz” que fue formulado en 2016 por el gobierno brasileño. Para ello, discurriremos sobre la proposición de los discursos hecha por Lacan, enfatizando al discurso universitario –o del maestro moderno– y capitalista. El objetivo es analizar la lógica vigente y sus consecuencias para la praxis del psicoanalista en la polis.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paula Fontana Fonseca, Universidade de São Paulo. Instituto de Psicologia

    Psicanalista. Doutora pela Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo. Psicóloga no Serviço de Psicologia Escolar do Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo. Docente do curso de pós-graduação da Universidade Ibirapuera e pesquisadora do Laboratório de Estudos e Pesquisas Psicanalíticas e Educacionais sobre a Infância (LEPSI)

Publicado

2018-04-30

Cómo citar

Fonseca, P. F. (2018). Higienismo moderno y la praxis del psicoanalista en la polis. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 23(1), 34-46. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i1p34-46