La escritura de lo que se pierde

Autores/as

  • Jeanne D'Arc Carvalho Universidade Fundação Mineira de Educação e Cultura; Faculdade de Ciências Humanas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p72-83

Palabras clave:

falta, saber, inhibición, deseo, escritura

Resumen

El artículo aborda una concepción del saber y del conocimiento extraída de la teoría psicoanalítica que afirma que la curiosidad intelectual se origina de la curiosidad sexual. El saber que de allí adviene se organiza en torno de una falta que la estructura del lenguaje comporta, un 'saber en fracaso'. Considerando la inhibición intelectual, uno de los destinos del fracaso de las investigaciones infantiles, se teoriza la escritura como una operación que hace 'acto de separación' del Outro, así como el efecto de una pérdida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

Carvalho, J. D. (2008). La escritura de lo que se pierde. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 13(24), 72-83. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p72-83