Posiciones subjetivas durante el acto de escribir

Autores/as

  • Claudia Rosa Riolfi Universidade de São Paulo; Faculdade de Educação
  • Mical de Melo Marcelino Magalhães Universidade de São Paulo; Faculdade de Educação

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p98-121

Palabras clave:

escritura, subjetividad, enseñanza de lengua materna

Resumen

Escrito en articulación entre la lingüística, el psicoanálisis y la educación, el objeto del trabajo es la administración de la singularidad en textos escritos en la escuela. Se demostraron cuatro modos de esta administración: (1) El sujeto aplastado por los restos metonímicos del discurso del Otro; (2) El sujeto limitado a atestiguar su alineación al Otro cultural; (3) El sujeto que administra las demandas de la cultura de la escuela y una ética propia; y (4) Administración de la subjetividad a tal grado que permite la construcción de metáforas creativas. Como conclusión, se postuló que, en dirección de una escritura creativa, aquel que enseña a escribir necesita funcionar como una "prótesis", supliendo funciones ausentes al principio del recorrido.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

Riolfi, C. R., & Magalhães, M. de M. M. (2008). Posiciones subjetivas durante el acto de escribir. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 13(24), 98-121. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p98-121