Una mirada sobre el presupuesto: políticas culturales municipales

Autores/as

  • Jenifer da Silva Botossi Universidad de Taubaté (UNITAU)

DOI:

https://doi.org/10.11606/extraprensa2019.152093

Palabras clave:

Política cultural., Presupuesto público., Taubaté.

Resumen

El artículo aborda la identificación y el análisis de políticas culturales municipales a partir de la visión del presupuesto público. Para ello, se consideró el municipio de Taubaté, situado en el Estado de São Paulo, las leyes presupuestarias municipales y los datos del Portal de la Transparencia referentes al año 2017. Los resultados obtenidos mostran la falta de claridad en la construcción del presupuesto de la cultura, la concentración de recursos para la realización de eventos sin interfaz con una política cultural constituida y para el mantenimiento de las estructuras de los espacios administrados, la falta de recursos para inversiones, y la ausencia de mecanismos de medición de los impactos y resultados alcanzados con las acciones realizadas. Esto dificulta la planificación, la implementación, la evaluación y el control social de las políticas culturales municipales, pues faltan especificaciones en las piezas presupuestarias y de transparencia relativas a los objetivos, metas y detalle de los Programas y acciones previstos y realizados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jenifer da Silva Botossi, Universidad de Taubaté (UNITAU)

    Es Licenciada en Gestión de Políticas Públicas por la USP, y maestría en Gestión y Desarrollo Regional por la UNITAU. Fue auxiliar administrativo en la Secretaría Estatal de Cultura de São Paulo por Abaçaí, donde actuó en acciones desarrolladas por la SEC, como el programa Puntos de Cultura. Fue bailarina en la Cia Balé de la Ciudad de Taubaté, participando en la producción cultural de espectáculos. Fue analista junior en Via Gutenberg, en la que participó en la elaboración de informes de sostenibilidad (estándar GRI), y en la formulación, implementación y evaluación de resultados de proyectos y programas sociales y culturales. Fue voluntaria en la SIDART NGO, organización no gubernamental, ubicada en Jaipur-India, donde ayudó en el monitoreo de acciones y elaboración de proyectos e informes para desarrolladores. Entre 2015 y 2016 fue Parecista de proyectos del segmento danza acreditada por el MinC. Es productora cultural en proyectos independientes y que utilizan mecanismos de incentivo, habiendo sido responsable de la escritura, gestión y rendición de cuentas de los proyectos “Circulación 10 Años del Ballet de la Ciudad de Taubaté”(2015), “Cultura en Movimiento” (2015), y “Kahlo cuando no me ven” (2017), todos realizados en la ciudad de Taubaté y solicitados por premios de edictos.

Referencias

BRANT, Leonardo. O poder da cultura. Editora Peirópolis LTDA, 2009.
CALABRE, Lia et al. Oficinas do Sistema Nacional de Cultura. 2006. Disponível em: < http://rubi.casaruibarbosa.gov.br/bitstream/20.500.11997/6942/1/290.%20Caderno%20Oficinas%20SNC_MinC%202006.pdf>. Acesso em: 27 out. 2018.
CUNHA, Newton. Cultura e ação cultural: uma contribuição a sua história e conceitos. Edições SESC SP, 2010.
DEMARCO, Diogo Joel. Orçamento público. Porto Alegre: Ministério da Cultura/UFRGS/EA, 2014.
DURAND, José Carlos Garcia. Política cultural e economia da cultura. Ateliê Editorial, 2013.
DO BRASIL, Senado Federal. Constituição da república federativa do Brasil. Brasília: Senado Federal, Centro Gráfico, 1988. Disponível em: < http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicaocompilado.htm>. Acesso em: 08 jul. 2018.
HUMANOS, DECLARAÇÃO UNIVERSAL DOS DIREITOS. Disponível em:< http://www. onu-brasil. org. br/documentos_direitoshumanos. php>. Acesso em 08 jul. 2018, v. 16, 1948.
KNOPP, GDC et al. Cultura e desenvolvimento. Cultura, mercado e desenvolvimento. Porto Alegre: Dacasa Editora, p. 41-63, 2010.
ROCHA, Enid. A Constituição Cidadã e a institucionalização dos espaços de participação social: avanços e desafios. VAZ, FT; MUSSE, JS; SANTOS, RF dos, v. 20, p. 131-148, 2008.
SACHS, Ignacy. Desenvolvimento e cultura. Desenvolvimento da cultura. Cultura do desenvolvimento. Organizações & Sociedade, v. 12, n. 33, p. 151-165, 2005.
TAUBATÉ. Lei nº 5.211, de 19 de julho de 2016. Dispõe sobre as diretrizes para a elaboração e execução da Lei Orçamentária de 2017 e dá outras providências. Disponível em: < http://www.camarataubate.sp.gov.br/>. Acesso em: 02 out. 2018.
TAUBATÉ. Lei nº 5.235, de 22 de dezembro de 2016. Estima a receita e fixa a despesa da Prefeitura Municipal, da Câmara Municipal, do Instituto de Previdência do Município e da Universidade de Taubaté e suas Fundações e fixa o orçamento de investimentos da Empresa de Pesquisa, Tecnologia e Serviços para o exercício de 2017. Disponível em: < http://www.camarataubate.sp.gov.br/>. Acesso em: 02 out. 2018.
TAUBATÉ. Portal da transparência. Disponível em: < http://leideacesso.etransparencia.com.br/taubate.prefeitura.sp/Portal/desktop.html?410>. Acesso em: 02 out. 2018.
VECCHIATTI, Karin. Três fases rumo ao desenvolvimento sustentável: do reducionismo à valorização da cultura. São Paulo em Perspectiva, v. 18, n. 3, p. 90-95, 2004.

Publicado

2019-10-17

Número

Sección

GT1 - Produção, circulação e fruição de bens culturais

Cómo citar

Botossi, J. da S. (2019). Una mirada sobre el presupuesto: políticas culturales municipales. Revista Extraprensa, 12, 32-48. https://doi.org/10.11606/extraprensa2019.152093