Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Todos los artículos, reseñas y notas sobre trabajo de campo, tesis y disertaciones deben enviarse sin ninguna referencia a los autores en el cuerpo del texto o en el nombre del archivo. 

 

Recibimos artículos en portugués, inglés, español y francés.

 

 I - ARTÍCULOS Y PRUEBAS 

 

A - Deben tener un mínimo de 15 y un máximo de 25 páginas en 1,5 espacio, incluyendo figuras (mapas, ilustraciones, fotografías, gráficos, etc.), tablas, notas, referencias bibliográficas y resúmenes, redactados en Word para Windows, cuerpo 12, Fuente Times New Roman, márgenes 3 cm superior, inferior, izquierda y derecha, según modelo de enlace: https://bit.ly/2Hr1L9r

B - Los artículos deben venir en la lengua original debidamente corregido. Rechazaremos los artículos que no cumplan con este requisito. 

C - El encabezado debe contener el título y subtítulo del trabajo (si lo hay). El texto puede estructurarse de forma indicativa en introducción, desarrollo, consideraciones finales y referencias, con respecto a las particularidades de los diferentes tipos de investigación. 

D - Los textos deben ir acompañados de un resumen en portugués de un máximo de 600 caracteres y 3 palabras clave que identifiquen el contenido del trabajo. El mismo resumen y palabras clave deben presentarse en inglés y español. Los resúmenes y las palabras clave deben aparecer al principio del artículo después del título.

 

E - Las fotografías, dibujos, mapas, gráficos deben aparecer en el cuerpo de la obra con la denominación genérica de figura, numerados con números arábigos. Las tablas también deben numerarse de la misma manera. 

F - Las notas se deben evitar en la medida de lo posible y solo se deben colocar aquellas que sean realmente necesarias. Deben estar numerados secuencialmente y a lo largo del texto. 

G - Las referencias deben aparecer al final del trabajo, en orden alfabético y deben seguir las reglas ABNT (los trabajos que no sigan las reglas ABNT serán rechazados). A continuación, a modo de ilustración, indicamos algunos ejemplos de referencias bibliográficas: 

• Libro: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título. Edición. Ubicación: Editorial, año. Páginas o volúmenes. 

• Tesis o disertación: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título. Año. Páginas o volúmenes. Tipo de trabajo (grado y área de concentración) - Unidad docente, Institución donde se presentó el trabajo. 

• Artículos en revistas: APELLIDO DEL AUTOR del artículo, Nombre. Título del artículo. Título de la revista, lugar de publicación, número de volumen, número de edición, página inicial y final del artículo, fecha. 

• Trabajos presentados en eventos: APELLIDO DEL AUTOR del artículo, Nombre. Título del artículo. En: TÍTULO DEL EVENTO, número, año y lugar del evento. Título de la publicación. Ubicación: Editorial, año. Indicación de la pieza referenciada. 

H - Todas las referencias bibliográficas realizadas a lo largo del texto deben ir entre paréntesis, indicando el apellido del autor, fecha de publicación y número de página. Ej.: (GEORGE, 1973, p. 68)

 

II - ENTREVISTAS 

A - Deben seguir las mismas recomendaciones para los artículos, más la fecha y lugar de la entrevista y los datos del entrevistado. 

B - Las preguntas y respuestas deben ir precedidas de las iniciales del entrevistador y del entrevistado, respectivamente.

III - NOTAS A - Para este apartado se aceptarán textos sobre eventos científicos realizados, informes de trabajo de campo, comunicaciones sobre investigaciones en curso, entre otros. B - Deben seguir las mismas recomendaciones para los artículos. 

IV - RESEÑAS 

A - Para este apartado se aceptarán reseñas informativas de trabajos (libro, capítulo de libro, revista especializada, artículo de revista especializada, tesis y disertaciones, entre otros) de interés para la ciencia geográfica, con o sin valoración crítica. 

B - Deben seguir las mismas recomendaciones para los artículos. 

C - Se deben enviar los datos completos del trabajo revisado. También se solicita el envío de una copia digital (con buena calidad) de la portada del trabajo revisado.

 

Para más información, contacte a los editores por correo electrónico: revistageoliterart@gmail.com

 

Noticias

Los artículos aceptados para su publicación tendrán una revisión por pares doble ciego. ReseñasLas reseñas publicadas serán revisadas por pares. Política de privacidadLos nombres y direcciones informados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.

 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

Artigos

Os artigos aceitos para publicação terão prévia avaliação duplo cego pelos pares.

Resenhas

As resenhas publicadas terão avaliação pelos pares.

Declaración de privacidad

Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.

 

Licença Creative Commons CC-BY

A Revista Geoliterart adota a licença Creative Commons do tipo atribuição CC-BY que permite distribuir, remixar, adaptar e criar com base no seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que se confira o devido crédito autoral, da maneira especificada por CSP.