Reflexión sobre conceptos de producción modular y arquitectura

Autores/as

  • Alessandro Ventura Universidade de São Paulo; Faculdade de Arquitetura e Urbanismo; Departamento de Projeto

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-2762.v0i20p170-185

Palabras clave:

Arquitectura, diseño industrial, producción modular

Resumen

El artículo trata, primeramente, de la relación entre arquitectura, diseño industrial y producción en serie, considerada como orientadora para los estudios iniciales de la investigación Producción en serie y proyecto arquitectónico: la escuela secundaria, desarrollada con el apoyo de la Fapesp y del CNPq. Luego son presentadas ideas sobre materia prima, estructura, red modular, módulos y partido de proyecto que, en su conjunto, representan la reflexión inicial conductora de la investigación. Concluyendo, señalamos la necesidad de estudios sobre producción modular, versión mas reciente de la producción industrial, y su aplicación en la arquitectura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BEMIS, Albert Farwell; BURCHARD, John. The evolving house. Cambridge, Mass.: The Technology Press. Massachusetts Institute of Technology, 1933.

CAPORIONI, Garlatti, Tenca-Montini. La coordinación modular. Barcelona: Instituto Universitário de Arquitectura de Venecia, Editorial Gustavo Gili, S.A., 1971.

FRINA, Ian Nicolson. Cold moulded and strip-planked wood boatbuilding. Londres: Adlard Coles Nautical, 1983.

US CENSUS BUREAU, 1993. http://www.census.gov/prod/www/abs/cbptotal.html, 2003.

VENTURA, Alessandro. Produção modular: seu reflexo na arquitetura. Rio de Janeiro, 2001. Revista Estudos em Design, v. 11, n. 1, 2001.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Ventura, A. (2006). Reflexión sobre conceptos de producción modular y arquitectura. Pós. Revista Do Programa De Pós-Graduação Em Arquitetura E Urbanismo Da FAUUSP, 20, 170-185. https://doi.org/10.11606/issn.2317-2762.v0i20p170-185