Contemporáneo a sí mismo: dos residencias de Artigas en Curitiba

Autores/as

  • Irã Taborda Dudeque Universidade Tecnológica Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i21p120-131

Palabras clave:

Vilanova Artigas, Arquitectura moderna, Arquitectura moderna en Brasil

Resumen

Este artículo tiene como objetivo comparar dos residencias diseñadas por João Batista Vilanova Artigas en Curitiba: Residencia Bettega-Portela (1949-1952) y Residencia Niclevicz-Bertoldi (1975-1978), a partir de criterios formales y contextuales, con la intención de comprender los cambios y continuidades en la obra del arquitecto. Los criterios formales se basan en los métodos de autores como Peter Eisenman, Charles Jencks y Anthony Viedler. El contexto exige la historiografía de la vida privada con el fin de relativizar la comprensión de los factores tales como la higiene, la comodidad, la conveniencia y la idea misma de residencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Irã Taborda Dudeque, Universidade Tecnológica Federal do Paraná
    Arquiteto e Urbanista, doutor e mestre em Arquitetura e Urbanismo pela Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da USP, professor adjunto da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR), Rua Dep. Heitor Alencar Furtado, 5000, Campo Comprido, Curitiba, PR, CEP 81280-340, (41) 3279-4500

Publicado

2016-09-30

Número

Sección

Núcleo temático

Cómo citar

Dudeque, I. T. (2016). Contemporáneo a sí mismo: dos residencias de Artigas en Curitiba. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 21, 120-131. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v0i21p120-131