Analizar la urbanización latinoamericana a partir de la heterogeneidad de modalidades de producción y consumo

Autores/as

  • Pedro Tomás Pírez Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v16i3p45-62

Palabras clave:

urbanización latinoamericana, modalidades de producción-consumo

Resumen

Este artículo propone un esquema para analizar la urbanización capitalista en general. Partimos de entender la urbanización como un proceso por medio del cual la población ocupa un espacio que ha sido transformado para soportar su asentamiento aglomerado. Espacio habilitado, o adecuado que resulta de procesos productivos particulares cuyos productos son los componentes de la urbanización. Es por ello por lo que esta última depende del predominio, en cada lugar y momento, de ciertas modalidades particulares de producción. El artículo propone analizar la urbanización en el capitalismo y en el capitalismo dependiente latinoamericano y su fuerte heterogeneidad de modalidades de producción - consumo que se combinan y articulan

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pedro Tomás Pírez, Universidad de Buenos Aires

    Abogado, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires, Argentina. ORCID <https://orcid.org/0000- 0003-2833-7767>

Referencias

.

Descargas

Publicado

2018-12-17

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Pírez, P. T. (2018). Analizar la urbanización latinoamericana a partir de la heterogeneidad de modalidades de producción y consumo. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 16(3), 45-62. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v16i3p45-62