Analizar la urbanización latinoamericana a partir de la heterogeneidad de modalidades de producción y consumo

Auteurs

  • Pedro Tomás Pírez Universidad de Buenos Aires

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v16i3p45-62

Mots-clés :

urbanización latinoamericana, modalidades de producción-consumo

Résumé

Este artículo propone un esquema para analizar la urbanización capitalista en general. Partimos de entender la urbanización como un proceso por medio del cual la población ocupa un espacio que ha sido transformado para soportar su asentamiento aglomerado. Espacio habilitado, o adecuado que resulta de procesos productivos particulares cuyos productos son los componentes de la urbanización. Es por ello por lo que esta última depende del predominio, en cada lugar y momento, de ciertas modalidades particulares de producción. El artículo propone analizar la urbanización en el capitalismo y en el capitalismo dependiente latinoamericano y su fuerte heterogeneidad de modalidades de producción - consumo que se combinan y articulan

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Pedro Tomás Pírez, Universidad de Buenos Aires

    Abogado, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires, Argentina. ORCID <https://orcid.org/0000- 0003-2833-7767>

Références

.

Téléchargements

Publiée

2018-12-17

Numéro

Rubrique

Artigos e Ensaios

Comment citer

Pírez, P. T. (2018). Analizar la urbanización latinoamericana a partir de la heterogeneidad de modalidades de producción y consumo. Risco - Revue De Recherche En Architecture Et Urbanisme, 16(3), 45-62. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v16i3p45-62