Un análisis retrospectivo del manejo de la pandemia de Covid-19 en Guayaquil y Quito, Ecuador

Auteurs

  • Daniel Ramos Sarmiento Universidad Central del Ecuador. Carrera de Laboratorio Clínico. Quito, Ecuador https://orcid.org/0000-0001-8560-859X
  • Darwin Paredes-Nunez Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ingeniería. Quito, Ecuador

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2022.174369

Mots-clés :

Covid-19, Ecuador, Guayaquil, Quito, SARS-CoV-2

Résumé

Las especies virales de la familia Coronaviridae presentan transmisión zoonótica y causan infecciones respiratorias y gastrointestinales en aves y mamíferos. En esta familia existen tres especies que han podido infectar diversas poblaciones humanas: SARS-CoV-1, MERS-CoV y SARS-CoV-2. Este último virus es el agente causal de la enfermedad denominada Covid-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia debido a su forma de transmisión, periodo de latencia y reportes en todo el mundo. En Ecuador, el primer caso de Covid-19 fue diagnosticado el 28 de febrero de 2020 y las medidas sanitarias fueron focalizadas en la suspensión de eventos masivos de forma local. Varios días después, el aislamiento empezó con el decreto del Estado de Emergencia Sanitaria en el que el gobierno central y el municipio de Quito innovaron en medidas de contingencia y prevención. Acto seguido, la imposición de cuarentena y toque de queda nacional inició con la declaración del Estado de Excepción, pero el municipio de Guayaquil no pudo manejar la contumacia ciudadana. Producto de ello, Guayaquil reportó un crecimiento exorbitante de defunciones en hospitales, viviendas y calles de la urbe. Por otra parte, el modelo de gestión establecido en Quito minimizó el impacto de la nueva enfermedad.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographies de l'auteur

  • Daniel Ramos Sarmiento, Universidad Central del Ecuador. Carrera de Laboratorio Clínico. Quito, Ecuador

    Maestría en Salud Pública de la Universidad San Francisco de Quito; máster internacional en Biología Molecular y Citogenética por Esneca Business School (España); especialización en Investigación en Salud por la Universidad Europea del Atlántico (España); ingeniero en Biotecnología de los Recursos Naturales por la Universidad Politécnica Salesiana.

  • Darwin Paredes-Nunez, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Ingeniería. Quito, Ecuador

    Maestría en Biología Computacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; ingeniero en Biotecnología de Recursos Naturales de la Universidad Politécnica Salesiana.

Références

COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL ECUADOR. Informe de Situación COVID-19 Ecuador No. 066. 2020. https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/2020/12/Informe-de-Situacion-No066-Casos-Coronavirus-Ecuador-11122020.pdf Acceso en: 12 mar. 2023.

CORONAVIRUS: Cómo hace frente al Covid19 cada país de América Latina. BBC News Mundo, 14 mar. 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51881075. Acceso en: 5 mar. 2020.

COVID-19 lleva un mes en Ecuador; el pedido es evitar salir de casa. El Comercio, 28 mar. 2020. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/coronavirus-covid19-ecuador-aislamiento-contagios.html. Acceso en: 22 abr. 2020.

CYNTHIA Viteri ofrece ayuda al Gobierno contra el Covid-19. La Hora, mar. 2020. Disponible en: https://lahora.com.ec/noticia/1102310117/cynthia-viteri-ofrece-ayuda-al-gobierno-contra-el-covid-19- Acceso en: 22 abr. 2020.

DÍAZ-CASTRILLÓN, Francisco Javier; TORO-MONTOYA, Ana Isabel. SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina y Laboratorio, v. 24, n. 3, p. 183-205, 2020. Disponible en: https://medicinaylaboratorio.com/index.php/myl/article/view/268/256. https://doi.org/10.36384/01232576.268.

ECUADOR. Cámara de Industrias y Producción del Ecuador – CIP. Repositorio de documentos Emergencia COVID-19 Ecuador. Sep. 30, 2020. Disponible en: https://www.cip.org.ec/2020/04/29/repositorio-de-documentos-emergencia-covid-19-ecuador/. Acceso en: 29 abr. 2020.

GOBIERNO DEL ECUADOR. Presidencia de la República. Plataforma presidencial, decretos. Disponible en: https://minka.presidencia.gob.ec/portal/usuarios_externos.jsf. Acceso en: 6 abr. 2020.

GONZÁLEZ, J. M. et al. A comparative sequence analysis to revise the current taxonomy of the family Coronaviridae. Archives of Virology, v. 148, n. 11, p. 2207-2235, 2003. Disponible en: https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00705-003-0162-1.pdf?pdf=inline%20link. https://doi.org/10.1007/s00705-003-0162-1.

GUO, Yan-Rong et al. The origin, transmission, and clinical therapies on coronavirus disease 2019 (COVID-19) outbreak - an update on the status. Military Medical Research, v. 7, n. 11, 2020. https://doi.org/10.1186/s40779-020-00240-0.

HE, Runtao et al. Analysis of multimerization of the SARS coronavirus nucleocapsid protein. Biochemical and Biophysical Research Communications, v. 316, n. 2, p. 476-483, 2004. https://doi.org/10.1016/j.bbrc.2004.02.074.

HUANG, Chaolin et al. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. The Lancet, v. 395, n. 10223, p. 497-506, 2020. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5.

KHAN, Suliman et al. Emergence of a Novel Coronavirus, Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2: Biology and Therapeutic Options (SARS-CoV-2), their biology and therapeutic options. Journal of Clinical Microbiology, v. 58, n. 5, 2020. Disponible en: https://journals.asm.org/doi/pdf/10.1128/JCM.00187-20. https://doi.org/https://doi.org/10.1128/JCM.00187-20.

LA ALCALDESA de Guayaquil, que impidió aterrizar al avión de Iberia por venir de Madrid, tiene coronavirus. América Economía, 19 mar. 2020. Disponible en: https://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/la-alcaldesa-de-guayaquil-que-impidio-aterrizar-al-avion-de-iberia-por. Acceso en: 23 abr. 2020.

LARGAS filas, tráfico y algo de control: así amaneció Quito el lunes 16 de marzo. Primicias, 16 mar. 2020. Disponible en: https://www.primicias.ec/primicias-tv/sociedad/filas-trafico-control-amanecio-quito-lunes/. Acceso en: 26 abr. 2020.

LIMA, Lioman. Coronavirus en Haití: los peligros por la llegada del covid-19 a la nación más pobre de América. BBC News Mundo, 20 mar. 2020. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51984658. Acceso en: 23 mar. 2020.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DEL ECUADOR – MEF. Circular Nro. MEF-VGF-2020-0003-C. Quito-D.M., 16 abr. 2020. Gobierno del Ecuador. Disponible en: https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/04/MEF-VGF-2020-0003-C.pdf. Acceso en: 16 abr. 2020.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR – MSP. Comunicados oficiales del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Gobierno del Ecuador. 2020. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/. Acceso en: 2 abr. 2020.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR – MSP. Documentos Normativos Coronavirus Ecuador. Gobierno del Ecuador. 2020. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/documentos-normativos-coronavirus-ecuador/ Acceso en: 12 mar. 2023.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR – MSP. Informes de Situación (SITREP) e Infografías COVID-19 y Boletines Epidemiológicos (desde 29/02/2020). 2020. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/informes-de-situacion-sitrep-e-infografias-covid-19-y-boletines-epidemiologicos-desde-29-02-2020/.

MUNICIPIO de Guayaquil no permitirá ningún acto público por el covid-19. El Comercio, 12 mar. 2020. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/alcaldesa-guayaquil-cierre-aglomeracion-covid.html. Acceso en: 25 abr. 2020.

O'KEEFE, Barry R. et al. Broad-spectrum in vitro activity and in vivo efficacy of the antiviral protein griffithsin against emerging viruses of the family Coronaviridae. Journal of Virology, v. 84, n. 5, p. 2511-2521, 2010. https://doi.org/10.1128/JVI.02322-09.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD – OMS. Seguimiento de las variantes del SARS-CoV-2. Disponible en: https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants. Acceso en: 18 abr. 2022.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD – OPS. Alerta epidemiológica: nuevo coronavirus (nCoV). Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=list&slug=2020-alertas-epidemiologicas&Itemid=270&layout=default&lang=es. Acceso en: 26 mar. 2020.

SECRETARÍA GENERAL DE COMUNICACIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL ECUADOR. Se registra el primer caso de coronavirus en Ecuador. 2020. Disponible en:

https://www.comunicacion.gob.ec/se-registra-el-primer-caso-de-coronavirus-en-ecuador/ Acceso en: 12 mar. 2023.

SERVICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS – SNGRE. Informes de situación e infografías – COVID 19 – desde el 29 de febrero del 2020. Gobierno del Ecuador. Disponible en: https://www.gestionderiesgos.gob.ec/informes-de-situacion-covid-19-desde-el-13-de-marzo-del-2020/ Acceso en: 6 abr. 2020.

SIDDELL, S. G et al. Coronaviridae. Intervirology, v. 20, n. 4, p. 181-189, 1983. https://doi.org/10.1159/000149390.

Publiée

2022-12-22

Numéro

Rubrique

Artigos Originais

Comment citer

Ramos Sarmiento, D., & Paredes-Nunez, D. (2022). Un análisis retrospectivo del manejo de la pandemia de Covid-19 en Guayaquil y Quito, Ecuador. Revista De Direito Sanitário, 22(2), e0021. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2022.174369